sábado, 1 de noviembre de 2014

La Más Completa Biografía de Félix Rodríguez de la Fuente



Según numerosas críticas ésta es la mejor biografía sobre Félix Rodríguez de la Fuente. La Editorial Planeta la recomendó como uno de los seis libros del año. Elogiaron sus investigaciones S.M. la Reina ( en nombre de la Casa Real ), el presentador Jesús Hermida, el divulgador Ramón Sánchez Ocaña, el político Fraga Iribarne y destacados naturalistas y ecologistas, como los fundadores de Greenpeace. Influyó en Miguel Delibes, en otro libros y enriqueció a señalados grupos conservacionistas. Narra desde los abuelos de Félix, cada año de la vida de éste, hasta su muerte. Contiene fotografías de gran valor histórico. Narrada por compañeros y amigos de Félix, y el propio Naturalista.

Autor: Miguel Pou ( Presidente de la Federación de Asociaciones de Félix Rodríguez de la Fuente ).

270 páginas. Tapa dura, fotos a color.

¡ NO TE LA PIERDAS !

También puedes adquirir LA BIOGRAFÍA DE FÉLIX RODRÍGUEZ DE LA FUENTE, ampliada y mejorada por EQUIPO SIRIUS, junto con un DVD: " El Mensaje de Félix ", realizado por El Proyecto Félix.
j

martes, 28 de octubre de 2014

Félix Rodríguez de la Fuente y Las Tablas de Daimiel


Es posible que las Tablas de Daimiel existan gracias a Félix Rodríguez de la Fuente, quien pujó por su conservación en los Años 70. Sin su esfuerzo, su insistencia e influencia, la apuesta de otros conservacionistas podría no haber tenido la suficiente relevancia como para crear un espacio protegido, en este caso un Parque Nacional, una alta figura de protección.. Sin embargo, proteger por ley muchas veces no garantiza la salvaguarda de un ecosistema, y conlleva atrocidades como la afluencia masiva y el aprovechamiento turístico de los comerciantes aprovechados de siempre. Sobre todo en las Tablas, ha sido la sobreexplotación del acuífero lo que ha llegado a desecarlas en un proceso de más de 25 años, hasta que tantos pozos ilegales que pinchaban la balsa de agua bajo el suelo lograron un incendio interminable. La buena noticia es que este golpe de muerte sobre las Tablas ha obtenido lo que 25 años de quejas no alcazaron, y pronto habrá un caño que llevará importanes cantidades de agua a esas Zonas Húmedas de valor europeo, en las que Félix fue ta importante para su promulgación. Sin embargo, este "trasvase" podia sentar un mal precedente para indebidas obras faraónicas futuras, y la solución es cerrar pozos o por lo menos no hacer agricultura inadecuada para la zona, que demanda demasiada agua. COMO SEA, ¡las lagunas manchegas HAN DE REVIVIR!. Félix le dedicó dos capítulos de la Serie Ibérica de El Hombre y la Tierra a las antes hermosas y lozanas Tablas de Daimiel. Te proponemos accedas a estos vídeos: "Las Tablas de Daimiel estuvieron, hace muy poco tiempo, en trance de desaparecer para siempre (...). El problema de la conservación de nuestra zonas húmedas es inminente y grave (...). No permitamos que las últimas y escasas zonas húmedas que nos quedan en la Península Ibérica tengan el mismo triste, dramático e inútil fin que han tenido las lagunas ya desecadas". (Félix Rodríguez de la Fuente).

Las Tablas de Daimiel 1ª parte: 



Las Tablas de Daimiel 2ª parte:


Más información sobre Las Tablas:
http://www.tablasdedaimiel.com : Llamamiento de Félix
¡Que arda la turba! Salvemos Las Tablas
Réquiem por las Tablas de Daimiel

viernes, 24 de octubre de 2014

Enlaces Interesantes

Felix en Facebook



Descargate gratis los documentos en Power Point sobre el libro "La Conciéncia Planetaria de Félix Rodríguez de la Fuente" en Megaupload




Pide el libro "la maravillosa infancia de Felix Rodriguez de la Fuente" en acabado rústico o en PDF.




Otros enlaces sobre Félix:

































Más enlaces:

miércoles, 22 de octubre de 2014

felixrodriguezdelafuente.lacoctelera.net ha cerrado

Por problemas ajenos a mi voluntad, lacoctelera.net y mi blog alojado en dicho sitio: felixrodriguezdelafuente.lacoctelera.net  han cerrado. 

He intentado reproducir el contenido que tenía en lacoctelera pero no he podido importar los comentarios.  En todo caso podeis hacer nuevos comentarios en este blog.

¡ Un saludo a los antiguos y a los nuevos lectores !


lunes, 20 de octubre de 2014

Carta del coordinador de El Proyecto Félix

A quienes quieran extender a Félix en España. Querido Amigo de Félix:

Este texto pretende informarte de qué es la Federación de Asociaciones de Félix Rodríguez de la Fuente y como ayudar a que nuestro Maestro y Amigo se extienda en la sociedad. Esta es una gran ilusión que queremos compartir.

Error de alguna gente es creer que la Federación o bien la ONG El Proyecto Félix no son suyos, que es el proyecto de “otros”, y hasta nos han dicho “¿qué tal “tu” proyecto? Lo han pronunciado con simpatía, pero -atención!- ¿no han visto que este no es el Proyecto de nadie?; y si fuera “de alguien” lo es DE TODOS. ¿No hay que verlo así? Nos estamos dirigiendo a quienes ya nos conocen un poco. Necesariamente, todo lo de Félix ha de ser de todos. También tuyo. Es tuyo. Estas actividades de El Proyecto Félix (para que Rodríguez de la Fuente sea recordado por todos) son para todo el mundo. Y a la vista está que obedezcamos a la voz del Amigo, a su petición: creo que hemos de fijar la atención en su sueño, conocer su reto, estudiarlo, ejercerlo y cumplirlo. Somos servidores.

La palabra servidor hoy se ve mal, porque se creen que es servilismo, pero no es lo mismo lo uno y lo otro y no hay servilismo alguno, sino libertad para hacer una gran obra. La podemos hacer como queramos, de las mil maneras posibles, y eso ¡es libertad! Libertad creativa, tuya, al alcance de cada cual, a disposición. Lo que el Proyecto Félix ofrece es oportunidad de actuar, un lugar desde donde actuar, un centro. El Proyecto Félix da y ofrece eso. Lo demás es iniciativa personal, libertad. Uno sirve a lo que es grande. Y así, no solo engrandece algo que está fuera: uno se construye, crece, mejora y se edifica y amplía precisamente sirviendo. ¿Es eso servilismo? ¡No!; es libertad y una enorme oportunidad que no todos tienen. Muchos ni conocen.

Mucha gente quiere que los conocimientos de Félix Rodríguez de la Fuente estén en la conciencia de todos, pero muchos no cumplen. Dicen con verdadero afecto ilusionado: “¡Que el mensaje de Félix esté en todos!” pero “que hagan los otros”, y te dejan todo el trabajo, y nadie hace. “Tengo poco tiempo” –alegan-, y nadie hace. “Quisiera..., pero…” –y mucho hay delante, por hacer-. Ellos son los hombres y las mujeres "de los peros"; de las excusas. Creen que lograr que Félix esté en la conciencia de todos es muy difícil, pobres. Van desanimados en eso, pero lograr que Félix esté en la conciencia de todos no es difícil: basta con ilusionarse. Basta creer que lo lograrás con nosotros, saber que cuentas con nosotros y que es fácil. ¡Es fácil! Es fácil y divertido. Es cuestión de tiempo. Tampoco hay que hacer muchas cosas, puede que tú una; es suficiente con que te especialices en un sólo terreno del mundo de mostrar a todos a Félix. Es lo que necesitamos. Anímate. Es muy entretenido. No es difícil. Y da resultados. Es una cascada de alegría. ¡Los pájaros cantan cuando esto ocurre!

¿Cómo llegar a ponerse las pilas? ¿Como coger fuerzas en este mundo cansador? Recordando que ese sueño cumplido que imagines, Félix te lo pidió A TI. Caray, ¿a ti? ¡Que honor!, ¿no? Te dijo a ti que lo hicieras. ¡Creía en tu capacidad! Creía en ella... Habló a sus niños. ¡Los quería! Los quería de verdad y confió. Y un amor así no muere. No puede morir. No lo hagas morir. Has de creer que su esencia te ve, allí donde esté. ¡Porque te contempla! Él o su principio ve cada uno de tus pensamientos. En el otro "estado" las cosas son así. Algunos creen en ese estado, otros no. Lo que él eso representa espera en ti... confía en ti... Si lo ves, ¡entonces te meterás a hacer!: entrarás en esa idea que quieres ejercer para ayudar a extender la sabiduría de Félix, proyectarás esa ilusión, tú mismo te harás una persona ilusionada. (¡Creces tú!). Al hacer, verás que eres importante, comprobarás que eres valioso; verás resultados, contemplarás un arco iris: permitirás a tu mente miedosa sentirte importante, se hará menos miedosa, y saborearás y te alimentarás de la idea. La comprenderás, porque todo sale de quererlo y soñarlo.

Simplemente, basta con mirar esa idea concreta que tú decidas y soñarla de tal manera, ¡y con tal intensidad…!, que las cosas que estamos -y creemos que Félix está- deseando que hagas, amigo, salgan de ti mismo, de tu lógica, (que es la lógica de las cosas). Nada te viene de fuera, afuera no encontrarás casi nada; no busques tan "afuera"; la gente se desvive en el "afuera". Lo bueno de verdad, para ti, SALE DE TI, y esa irradiación es lo que te hace feliz. Y si das, la vida te da. Es ley de vida. Es retroactivo. Esa autoalimentación es el mecanismo de la vida. La Vida es así, cíclica. Esa es la Aventura de la Vida. Félix lo sabía.

La ONG El Proyecto Félix se creó desde una ilusión, nada más. Al principio y al final sólo queda una cosa: ilusión. Esa ilusión produce cosas que se hacen visibles: ley de la existencia es que las cosas sean de esa manera. No es magia: es la ilusión; es la ilusión lo que mueve el mundo. Nada más lo mueve. Todo brota de tu ilusión. La ilusión mueve las obras. Te hace activo, incluso impacientemente activo, que es lo bueno. Te hace hasta vehemente por lograr. Por eso tu ilusión es tan importante.

Se empezó recogiendo información de Félix, creando un banco de datos, y legalizando una ONG. El banco de información nació de 0. ¡Antes no había nada!, absolutamente nada: 0; cero. ¿Te suena eso? ¿No es esa la misma situación que los recién llegados al Proyecto Félix? Vienen de cero. Se ven desvalidos para ayudar. ¿No es la situación de los que no se han puesto las pilas en algunas vidas cansadas? El poder de lograr lo que sea -o cosas importantes para Félix- está dentro de ti. Sólo tienes que reconocerlo y tomarlo.

Me acuerdo perfectamente el inicio de El Proyecto Félix, fue ayer mismo. El Proyecto lo creé escribiendo cartas postales a gente (entonces no había internet), diciéndole a todo el mundo si les hacía ilusión que Félix estuviera otra vez con nosotros, y prometiéndoles algo a cambio si se afiliaban. Yo no era nadie, estaba solo, sólo era alguien que tenía información. No era mía; también la información tuve que cogerla desde el primer artículo: 1 + 1 + 1 + 1…. Esa información había que elaborarla, convertirla en algo legible, enviable, y ni siquiera existía internet. No había ayudas, sólo una máquina de escribir e imaginación. Pensé en crear una revista, di los pasos, como lo harías tú con esfuerzo, y entre esos pasos figuró tomarme la molestia de recibir, entusiasmado, cursillos de escritura. Es decir, creía en el objetivo. Creía lograrlo. Dicho de otro modo: si uno pone amor –algunos no lo ponen- uno da pasos, avanza, se levanta las veces que ha caído, y llega hasta donde le dé la gana, ¡hasta el fin, hasta lo máximo si quiere! No hay límites. El ser humano es un ser ilimitado. Sus posibilidades son infinitas. Sólo él se frena a sí mismo. Tú puedes y debes poner amor. No sólo recibirás amor a cambio, sino que tú puedes hacer de ti lo que quieras. A mayor crecimiento, mayor poder. ¿Hasta donde puedes crecer? Puedes crecer HASTA donde tú decidas. De Félix puedes hacer lo que tú quieras. ¿No es increíble? Es hermoso. ¡Es real! Es fantástico. Es hermosísimo. Respira esa maravilla, vívela. Quítate lo que te impida sentir esta gran verdad. Enamórate de ella. Es tu ser. Entrarás en otra dimensión del ser.

Y entonces, cuando apliqué lo que te he dicho…

La revista salió (¡naturalmente!).
Los socios salieron (¡lógico que salieran!).
La biografía salió (¡¿como no podía ser de otra forma?!).
La página web ya es una realidad (¿no era obvio que lo sería?).
Los Encuentros de Simpatizantes se han hecho, hasta cinco (¡cómo no!).
Empezamos a hacer documentales (¡naturalmente!, y hay ya 3 publicados)

¿Cómo no iban a salir todas esas cosas, si se puso ilusión? Dime, amigo.

Hasta ahí, casi todo eso lo hizo una sola persona, una sola. ¿Imaginas? Una simple persona que era como tú y como yo. Yo sólo tenía ilusión, eso fue todo: había -permití que entrara, como ahora trato de a ti te entre y te conquiste-, una ilusión activa, impaciente, como puedes tenerla tú. Porque el amor es activo. El amor no dice "no". El amor es seductor. Así que no impidas que estas letras te entren. Que tu ilusión arda. ¡Sé fuego!

Todo en la Federación y en El Proyecto Félix ha sido así: la ilusión lleva al acto. Uno hace actos, sabe que le queda una montaña por escalar, pero se enamora de ella; cree que la escalará, y la escala fácil y placenteramente porque no mira atrás: sólo adelante, sin dudar; no duda, y al cabo de años, lo que quizá hubiera parecido imposible (imposible si no hay ilusión), ya es una montaña. ¡Qué gran montaña! Fijas su mirada en eso, no ves nada más, ¡no hay nada más! Uno Se pone anteojeras, y tira, y tira y lo logra. Aquella quimera y aquella utopía es ahora una realidad total. Antes parecía imposible, antes te decían que no vale la pena, tú te decías que costaba mucho: ¡hoy en día ya está hecho, ya esta delante de ti y todos lo disfrutan y todos lo celebran! ¡Ya hay fiesta! ¡Ya hay alegría! "¿Cómo lo hiciste?". Dando un paso adelante cada día. Miras atrás y ya has hecho toda esa enorme obra. ¡Qué orgullo se siente! ¡Qué entereza! ¡Qué felicidad!

La situación es esta. No hay más. No hay magia. Ese es todo el secreto. No hay misterio. No es un trabajo para héroes. No es un trabajo para "esos que tienen tiempo...". El tiempo se saca de donde puedas. Hoy se ve demasiado la tele. Pero ¡qué obra!: haciendo por Félix DAS VIDA AL MUNDO... y a la Naturaleza. Si no, compara. Pondera qué es más importante que qué otras cosas (que hagas). A veces me preguntan: ¿cómo pudiste hacer tanto y llegar hasta aquí? “¿Cómo?” -les digo-, dando un paso cada día. Tan simple. Sencillo: confiando en la visión, en la visión total que te estoy diciendo ahora mismo. Dulce como eso. Mira: ¡te acabo de dar, aquí tienes en exclusiva para ti, el gran secreto! No busques fuera de él, aquí está. Redacté una octavilla explicando brevemente las cosas claras, como siempre hay que hacer -todo claro-: qué soy, qué he hecho, a donde quiero llegar, qué necesito de ti. La gente entraba.

La octavilla, una simple fotocopia, que era franca, sencilla, no se la envié a conocidos. ¡Se la envié a completos desconocidos! Iba a boleo, al azar, sin una sola ayuda, sin un consejo, llevado de la intuición, cogiendo direcciones aquí y allá: iba a lo que saliera. Mi imaginación fue mi mayor aliada. La imaginación es creativa. Necesitamos gente con imaginación. Si tienes pocos medios, la imaginación salta obstáculos y los solucionas. No somos una ONG con muchos medios y personas y precisamente nuestro reto es crear medios, personas y ayudas. Es así, y tú puedes. Este es nuestro mayor reto actual: conseguirlas. Ten confianza. Tenla porque yo no tenía ninguna garantía de éxito, nunca la tuve, y salió. ¿Crees que la tuve? Jamás tuve ninguna seguridad. ¿Seguridad? ¡¿Qué era eso?! Yo no tenía nadie que me dijese lo que tenía qué hacer. Ni nada que me animase. Nada. Tuve todo en contra más bien. Si yo estaba así, y funcionó, ¿que hay de ti? ¿Y por qué no iba a funcionar…? ¡Naturalmente que funcionó!

¿Por qué entraron y hemos hecho todas esas cosas? ¿Por qué hemos llegado aquí? Dime por qué, contigo, vamos a llegar MUCHO más lejos, hasta las estrellas. ¡Dímelo! Necesito escucharlo, pero de ti, (no, no del vecino: de ti). Ya te lo he dicho. Te he dicho como. Te he dicho el secreto: se llama i- lu- sión. Y no mires a los lados, no delegues. ¡No pierdas así tu propio poder!

¿Te digo lo que pienso? Todas las personas somos casi iguales ante el deseo de fascinación, de aventura, de maravilla, de afecto. Si tú das eso, aunque sea por escrito, la gente viene, porque en el mundo no lo halla. Las personas están sedientas de eso y de sinceridad. No se la dan. Se la roban. La gente está ávida de recibir eso, y ningún producto anunciado de lo da, se lo chupa. Los anuncios prometen y no lo dan. La gente está harta de que la mientan. Nosotros y Félix les damos cosas valiosas y verdaderas como esas y otras. Nuestra asociación necesita gente y las hay, porque das… y recibes. Así son las cosas. Este es el principio activador. Pero si tú no das eso directamente, por tu forma de ser, puedes ponerte a promocionar actividades, u ONGs que sí lo dan. Es tu forma de dar, y es ¡muy valiosa! ¿Como es posible que haya gente que me haya dicho que no puede hacer nada? ¿Nada? Haciendo las cualidades de otros algo tuyo y dándolo es como si lo dieras tú directamente. Que promociones a Félix y a El Proyecto es como difundir valores a otros, en esta sociedad que los necesita urgentemente.

La cuestión para impulsar una idea, un sueño, un deseo, una ilusión… Está en enamorarse tanto de eso, que se te hace fácil y suavísimo hacerlo porque ya lo tienes en tu mente: estás enamorado. Has creado tu fetiche, tu obsesión. Se ha hecho una bandera plantada en el corazón. Es una sana obsesión tan vivida, que te guía, que te hace, que te construye: te da mucha vida. Te da vigor, colores. Es una obsesión que en mi criterio también te eleva por encima de lo aburrido y de lo mediocre. Eso te da alas y por esto todo te sale como sobre ruedas. Te deslizas. Se convierte en interés y en un entusiasmo por la alegría que da la velocidad, por avanzar, en la ilusión y la emoción hasta el vértigo a veces de ir cubriendo etapas, de irse superando, de ver resultados. "Conquistas", que diría Félix. Crecer: eso es lo más importante en la vida. El Proyecto Félix da una gran posibilidad de crecer. Grandísima. Uno crece en este proceso. Mucho.

El caso es que estamos enamorados de Félix, de la Naturaleza, de salvar al lince acosado por los científicos (ve al Blog de Félix y lee), del mensaje de Félix de amor a la Naturaleza y de nuestras posibilidades de que todo el mundo las conozca y las ame. Es así de sencillo, no hay más. No busques en nosotros grandes dones. No hay que ser especial para hacer esto. No hay que tener ninguna singular predisposición. Ninguna heroicidad. Creemos sincera y absolutamente que Félix puede volver a la sociedad, no dudamos ni un instante. Esta es La fuerza. La gran fuerza. ¡La fuerza A Tu alcance! Es un poder que nos dice en cada momento qué hay que hacer. Nos guía. Es para ti. Es tuyo. Esta fuerza es arrolladora, indestructible, no hay enemigo que la pueda vencer. A veces gente nos pregunta: “Quiero ayudar: ¿qué puedo hacer?". Cuando uno tiene dudas sobre qué hacer ha de preguntarse: “¿qué quiero?”, “qué quiero lograr? –“¿que El Proyecto Félix dé una conferencia cada mes a lo largo de dos años?”, por ejemplo, y sabrá qué tiene que hacer; o sabrá si lo que tiene que escoger es adecuado o no.

El amor lo es todo. El amor ilusionado da seguridad. Le cimienta a uno para siempre en una actitud de general seguridad. También le fija y ancla en la sabiduría porque, si amas, buscas aprender. Saber proporciona seguridad. Saber otorga confianza. Ayuda a hacer bien las cosas. Dime qué más da el saber… Dímelo y ¡fíjate en la cantidad de cosas que proporciona el amor ilusionado!... Ha habido gente que ha ayudado pero se ha echado para atrás al mes. ¿Por qué? ¿Les faltó perseverancia? No, les faltó amor. El amor da tanto perseverancia como comprensión: allana males entendidos, te adelantas a las necesidades que existen –que es lo que necesitamos, gente que se adelante-; quita la vergüenza de entrevistar o de preguntar. Quita la vergüenza de hacer llamadas telefónicas y ofrecer cosas que ofrecemos como conferencias; quita la pereza de buscar cosas de Félix; quita la pereza de estudiar temas que necesitamos; quita los miedos a los obstáculos, casi los busca y los enfrenta y los supera, etc. Lo hace TODO.

En la Federación y en El Proyecto Félix queremos ser una gran familia, y para eso y para rescatar de verdad a Félix necesitamos ser más personas. Hemos de ser más. Se trata de cubrir varias áreas, cada uno sabiendo su tarea, haciéndola bien, dando resultados. Esta especialización es importante, necesitamos expertos o al menos entendidos uno en un área de comunicación, otro en internet, otro muy importante en relaciones públicas, etc. Y si no que sean entendidos, al menos gente que acabe siéndolo. Que se forme ya. Necesitamos quien se espabile poniendo anuncios requiriendo estas personas.

Generalmente necesito resultados y que me quiten trabajo, no que me den más trabajo que hacer. Lo que yo puedo hacer, tú puedes. ¿Por qué no? Algunas cosas a hacer son tan pequeñas y sencillas que no hace falta consultármelas, ni disponer de horas libres cada día. Otras cosas es necesario preguntar. ¿Cuáles? La lógica ayuda en esto, y el sentido de cual es el objetivo a cumplir. ¡Saber cual es el objetivo te lo da todo! Sabiendo el -y los objetivos-, pones anticipadamente.

Ayudando al mensaje de Félix, a extenderlo, a darnos a conocer, uno llega a sentirse muy feliz. Hasta tiene un valor reequilibrador.

En general, el amor del que te he estado hablando aquí, también conduce de forma natural a informarse. Informarse es amar. Te puedes informar de El Proyecto Félix. Debes. Desear informarse, deseado con avidez y concediéndose el permiso de saberlo todo, es amar. Puedes imaginarte como un sabio. Puedes imaginarte impartiendo a Félix y a sus enseñanzas. Puedes imaginarte explicando a Félix en los foros de internet y dando a conocer nuestro Blog sobre Félix.

Amar no sólo te pone más cerca de un estado elevado, conlleva una curiosidad que le hace a uno creerse que tiene el derecho y el poder de saberlo todo para manejarlo todo. Si crees en Dios, eso es lo que quiere de nosotros. Nos ha dado el mundo para que lo usemos (bien) y hagamos en este planeta Su obra; y la obra de Félix es parte de Su labor. ¡Seguro! Creemos que es una parte notable de Su obra. Confianza. Y conocimiento. En este caso, en la revista de Félix “Acción Naturaleza” no sólo se explica a Félix, sino que COMPRENDERÁS qué somos, a donde vamos, etc.

El Proyecto Félix vivido POR DENTRO:

Este texto es para gente que ya conoce El Proyecto Félix. Pero no es posible que uno saque a Félix Rodríguez de la Fuente del olvido y enrole a otros colaboradores en esto –¡como es necesario!- si sólo entiende a El Proyecto Félix. ¿Entenderlo? ¡Necesita VIVIRLO! Sentirlo por dentro. Meterse en él. ¡Necesita activarlo uno mismo! Si no, no se entiende. Hay gente que cree que lo entiende, y no es así. Si no hace por él, nunca se lo entenderá. Ha habido gente que nos ha dicho cosas sin entender. Si se hubieran puesto…

También es difícil enamorarse con la fuerza suficiente en extender a Félix si no se ha leído la biografía Félix Rodríguez de la Fuente, el hombre y su obra, reeditada para quien la prefiera como Félix, el amigo de los animales. Ahí uno entra en el verdadero Amigo Félix y lo comparte todo con él. Se hace más que un hermano. Se hace más que un compañero de viaje en la vida. Su energía le queda a uno para siempre. Fluye en su cuerpo. Nosotros disfrutamos así, compartiéndolo, viviendo su energía, reproduciéndola nosotros mismos como portadores que somos de ella -ya nos hemos impregnado de Félix-.

En general, estamos los “directivos” tan atareados rescatando a Félix de los mil modos que hay, que casi no hay tiempo de escribir en un texto explicativo como éste; quizá porque, por nuestra experiencia, lo que decimos aquí es lógico hasta el punto de que no haría falta explicar, porque lo mismo que lo dicho aquí vale para cualquier cosa: si no, ¿cómo hacer lo mejor posible una tarea cualquiera si no se conoce antes el terreno donde se está? O ¿cómo hacer algo bien si no pongo ilusión y espero que me la estén inyectando cada dos por tres? Esto último ha ocurrido mucho. ¿No sentían la fuerza que les da Félix, o nuestros esfuerzos por rescatarle? ¿Tanto había que re-animarles? Que los ayudantes conozcan el terreno y se espabilen no es tarea que deba quitarnos mucho tiempo -ya Félix atrae por sí mismo-, y los propios interesados en él y en ayudar deberían conocer a El Proyecto Félix. No sólo leerlo, sino escrutarlo.

Hay gente que nos ha preguntado "¿cuáles son las necesidades de la Asociación?". Las necesidades de la Federación y de la Asociación son las que imaginas si desactivas tus queridas neuronas. No son difíciles de percibir. Basta ponerse a pensar. Pero hay gente que nos demuestra que les cuesta pensar, y pensar es necesario para esto poner de parte de uno. Si no, no sale. ¿Qué hacer?: es tan fácil e inmediatamente al alcance de la vista... Son las mismas cosas que las de cualquier ONG. Se trata de coger, ponerse en nuestra situación, imaginar qué se necesita con Félix, y deducirás lo que nos costaría páginas explicar mas puedes imaginar. Sólo tienes que ponerte a ello. Te hemos dado aquí mucha información para que deduzcas el resto. Hay otras cosas que deducir. Confiamos que lo harás. Te será fácil entender el resto de cosas si pones ilusión. La ilusión lo hace. La ilusión lo es todo. A Félix le falta tu ilusión. ¿Lo habías pensado?

¿Cosas a hacer? ¿Dónde necesitamos ayuda? Todo lo que sea expandirnos. Imagina entonces, desarrolla lo que sólo te insinuamos. Bueno será la Difusión de actividades, la puesta en conocimiento te quienes somos, decir qué hacemos, contar a donde queremos llegar. Pero el dónde hacerlo y el cómo hacerlo ¿lo pondrás tú?

Al decir que todas las cosas te digo que hay que hacer, que imagines hacer, o propongas que hagamos, ¿crees que es más eficaz hacer un plan, o mejor ponerse a hacer cosas? Las dos son importantes. ¿Crees que necesitas más gente? ¿Por qué no la buscas? ¿No se puede por ejemplo en internet? Es fácil poner notas y la gente acude. ¿No quedamos tú y yo que era cierto que la ilusión lo hace todo? ¿Lo haces?

Otro defecto que solemos tener las personas, que perjudica a Félix y a su Proyecto –porque es de él, y perjudica verlo como “de los directivos”- es aquello tan malo del “¡Que hagan los otros!”. ¿Los otros? No seamos vagos. ¿Quién más hará?, sólo tú. No hay otros. Y si hacen otros, ¡que descalabro para ti!, te perjudicarás: no te darás el placer de lograr tú algo que otros hagan. ¡Date la enorme dignidad de alcanzar conquistas! Si no, no te darás el gusto de avanzar y de crecer. Date el regalo de ver resultados, tus resultados, y date el gustazo de ver como la vida te premia. La mejor forma de aprender es la autodidacta. (Por eso: no delegues en otros lo que puedas hacer tú). Si pones, la vida te devuelve, te da. No delegues en otros. Saborea tu campo especifico, serás el rey. Hay un montón de áreas del mundo de Félix no pensadas, no holladas, no imaginadas, no conquistadas, no realizadas. ¡Un montón! Te esperan. Son increíbles. Te esperan a ti. Confían en ti. Imagina cuales. Escoge una y esa área nadie podrá arrebatártela. ¡Nadie más la hace! A por ello, con fuerza y… Misión cumplida. Créenos.

Has de verte importantísimo y capaz. ¡Eres capaz! Ya lo eres. Nadie tiene que repetírtelo, te lo he dicho para siempre. Es más, eres único. Pero ahora tienes que demostrártelo. Por eso verifícate ante la vida siéndolo. Verifícate de acción, no sólo de palabra. Que sepas que aquí no hay magia, todo depende de nosotros, de cada paso, y podemos alcanzar lo que nos propongamos. Todo está en nuestras manos. En tus manos. ¡El mundo entero de Félix! ¡Qué gran cosa! ¿no? ¡Puedes!

Félix en la sociedad para todos.
Libertad total para hacerlo tuyo y de todos.

EL MUNDO NECESITA PARIR HOMBRES CON GRAN CORAJE PARA AFRONTAR Y PLANTAR CARA A LOS PROBLEMAS EN TODO EL PLANETA.

Ahora vuelve a leer este texto.
Léelo en otras ocasiones también: siempre que necesites fuerza y vigor.

Es un texto AMIGO.

Léelo siempre que necesites estímulos.
Revísalo siempre que tengas dudas, o dudes de ti.
Adelante siempre que quieras imaginación e Ideas.

sábado, 18 de octubre de 2014

La Montaña Sagrada (RNE 1973) por Félix Rodríguez de la Fuente

De nuevo con todos vosotros para compartir esta magnífica audión: "La montaña sagrada", programa radiofónico de RNE donde Félix Rodríguez de la Fuente nos habla sobre la fascinante expedición al Cerro Autana de Venezuela. Grabado en diciembre de 1973. El programa pertenece a la serie "La aventura de la vida". Los programas de radio, son toda una enciclopedia de sabiduría.(extraído de Rtve)



Para completar y disfrutar al máximo esta maravillosa aventura de nuestro genial Naturalista, a continuación, el capítulo de El Hombre y la Tierra: La Montaña Sagrada, de la serie fauna venezolana.


www.Tu.tv

jueves, 16 de octubre de 2014


Os presentamos el canal de YouTube sobre Félix Rodríguez de la Fuente, donde podéis disfrutar de una amplia variedad de videos relacionados con nuestro admirado Naturalista.

Estos canales se irán ampliando con el tiempo. Si crees que debería estar algún video, escríbenos a: proyectofelix@yahoo.com

CANAL YOUTUBE - elblogdefelix:
http://www.youtube.com/elblogdefelix


martes, 14 de octubre de 2014

Participa en los encuentros de simpatizantes de Félix

¿Te gustaría descubrir " en vivo y en directo " el mundo de Félix?

Estás de enhorabuena, El Proyecto Félix pone a tu disposición Encuentros / Excursiones todos los años para conocer el fascinante mundo de Félix Rodríguez de la Fuente.

Normalmente se desarrollan en Poza de la Sal ( Burgos ), pueblo natal del gran Naturalista, donde conocerás lugares con una belleza sin igual y los escenarios naturales donde el Doctor vivió momentos de su infancia que le marcarían de por vida.
Espacios donde vió al Lobo por primera vez, al Halcón Peregrino con su maravilloso picado y a la reina de las aves, el Águila Real; la Cueva de la Verana cuyo lugar era frecuentado por sus amigos de la infancia y él narraba sus historias montaraces, el Monolito y Bustos dedicados a él...


También podrás escuchar in situ preciosas charlas grabadas del propio Félix, hablando de los encantos de Poza y sus habitantes e incluso la maravillosa experiencia que vivió en su encuentro con el mitico depredador: el Lobo.



A estos Encuentros acuden también amigos personales de la infancia de Félix y colaboradores de la serie " El Hombre y la Tierra "...



En la imagen III Encuentro Nacional de Simpatizantes de Félix Rodríguez de la Fuente en Pelegrina ( Guadalajara ):

5ª por la izquierda: Javier Ceña: entrenador de águilas
6ª por la izquierda: Aurelio Pérez, mano derecha de Félix
3ª por la derecha: Carlos Aguilera, jefe de los Campamentos del Club de los Linces.

También acudió Carlos Sanz: entrenador de lobos en la Serie Ibérica.


Podrás disfrutar de espléndidas exhibiciones cetreras con Halcones y Azores.

Y en un agradable ambiente propicio, en este pueblo burgalés tan señalado, una Conferencia a cargo del presidente de la Federación de Asociaciones de Félix Rodríguez de la Fuente, Miguel Pou, donde explicará a los asistententes la vida de una de las personas más fascinantes del territorio español, que pondrá un brillante colofón a estas jordanas del Encuentro.


Para asistir a estos Encuentros / Excursiones puedes ponerte en contacto con El Proyecto Félix en:

Teléfono : 93 / 420 44 04
email: proyectofelix@yahoo.com


En la imagen: asistentes del IV Encuentro Nacional, frente a la Iglesia de Moradillo de Sedano donde Félix Rodríguez de la Fuente contrajo matrimonio con Marcelle Parmentier.

domingo, 12 de octubre de 2014

Trabaja en Equipo

Para el desarrollo de muchas de las actividades que realiza la Federación de Asociaciones de Félix Rodríguez de la Fuente y la Ong El Proyecto Félix, necesitamos personas capaces y que deseen sumarse para trabajar en equipo.
 
FINALIDAD: Difundir el mensaje de Félix y defender la Naturaleza. Puedes colaborar activamente en: - Multimedia: Creación y montaje de video/documentales (sobre Félix y temas medioambientales). - Creación de Blogs y Webs. - Publicación: Redacción de artículos y su distribución por la red y en nuestro Circular informativo. - Maquetación de la Revista Acción Naturaleza por ordenador, para después imprimirse. - Personal que Contacte con Asociaciones para unirse a la Federación. - Personal para contactar con centros públicos, privados y culturales que se interesen por las Conferencias y Exposiciones que realizamos y ofrecemos. (disponemos de Dossier Informativo). - Entrevistador/a: tanto para video/documentales como para otras actividades. * Se Valorará capacidad para viajar y tu aprecio por la Naturaleza. Si ya sabes cuál es tu "puesto", no dudes en Contactar con Nosotros a través de este Blog, TU BLOG DE FÉLIX. Te esperamos en: proyectofelix@yahoo.com También puedes colaborar haciéndote socio/a suscriptor de El Proyecto Félix abonando una cuota anual de 36 €, lo que te dará el derecho a recibir la Revista-Cuaderno "Acción Naturaleza" (4 números) y el carné de socio. 

Si deseas colaborar de esta manera, no olvides indicarnos los datos siguientes:
  • Nombre y Apellidos
  • Código Postal
  • Dirección, Ciudad y Província
  • Teléfono
  • Edad
  • email
Para hacerte socio/a ponte en contacto en el siguiente email: proyectofelix@yahoo.com O en la dirección postal: El Proyecto Félix, C/ Verema, nº 6 , ático - 08032 Barcelona. * Nota muy importante: Gracias a tu colaboración anual, El Proyecto Félix y la Federación podrán seguir Investigando, realizando Documentales, editando Libros, Mecanoscritos, Conferencias, Exposiciones, Encuentros de Simpatizantes de Félix, Revista y muchas más actividades relacionadas con Rodríguez de la Fuente y la Naturaleza.

viernes, 10 de octubre de 2014

El Lobo - El Hombre y la Tierra (descarga)

Un capítulo imprescindible para cualquier amante y defensor de la Naturaleza:

El Lobo, de la serie El Hombre y la Tierra dirigida por Félix Rodríguez de la Fuente.

ENLACE de descarga:

jueves, 9 de octubre de 2014

Nº 16 de la Revista Acción Naturaleza


Hemos de daros la buena noticia de que después de mucho esfuerzo, ya podéis disfrutar del último número de la Revista Acción Naturaleza.
Con temas muy interesantes y apasionantes. Adquiérela y compruébalo por ti mism@.

Una de las cosas por las que Félix fue admirado fue por su coraje, que le hizo desestimar ciertos miedos de esos que a veces, en nuestra vida, pueden hacer que nos neguemos a emprender caminos de aventura que podrían habernos llevado al éxito, quizá a múltiples triunfos y satisfacciones, logrando una vida mejor.

Para vencer reticencias y miedos, este número te mostrará el coraje de Félix -incluso una dosis de aparente locura por ejemplo agarrándose a los esquís del helicóptero- nacido de un arrojo maravilloso, del que quizá podríamos tomar nota todos para adentarnos en la no menos maravillosa y fantástica aventura de ponerlo más fresco que nunca en la sociedad, a fin de que el mundo se empape de Félix y viva su ideal ecologista en una sociedad biocéntrica.


¿ Cómo ? Rescatándole del olvido y de la ignorancia, llegando a más personas, ilusionándolas con sinceridad en esta sociedad que pierde la ilusión, la sinceridad y ese fuelle de aliento tan necesario para vivir, y convirtiéndonos -incluso- en una asociación más potente, y más reconocida.
Félix puso su máxima energía en los niños, como verás con detalle, a quienes confió su ternura. Depositó toda su olusión y su mejor voluntad, deseando que nos convirtiéramos en individuos eficaces que transformarían una realidad ignorante de la Naturaleza en un mundo que proteja nuestro patrimonio, de forma fiera cuando se hace necesario -contra sus adversarios incluso-, con valentía.

El reportaje de Félix y los niños mostrará muchas de las cosas que quería de nosotros. Verás cómo nos quería. Si es posible, hazte eco de la gran petición de Félix para ti, incorpórala en tu ser, pues ¡ qué mejor forma de defender la Naturaleza que convirtiéndote tú en una célula ecológica en la sociedad !

* Para adquirir este número, o todos los Cuadernos de Acción Naturaleza, ponte en contacto través de este Blog. Estamos seguros que te serán de gran ayuda y descubrirás realmente quién es este sabio que la sociedad no ha sabido reconocer del todo.

* Más ejemplares de Acción Naturaleza

martes, 7 de octubre de 2014

Revista Acción Naturaleza


"LA REVISTA DE FÉLIX"

Acción Naturaleza, abierta y participativa, hecha creativamente, amena y próxima a tí. Los Cuadernos Acción Naturaleza son la continuación de la Biografía de Félix y amplían su Mensaje. Temas apasionantes y repletos de información histórica y actual del universo de una vida y una mente irrepetible como Félix Rodríguez de la Fuente.

Puedes adquirirlos suscribiéndote a ellos.

ALGUNOS CONTENIDOS DE LOS CUADERNOS DE ACCIÓN NATURALEZA
¡ HAZTE CON ELLOS !

CUADERNO Nº 1
- Especial Félix Rodríguez de la Fuente
- Historia de " El Proyecto Félix "
- Entrevista al Fotógrafo de El Hombre y la Tierra: Rafael Onieva
- Félix y El Lobo

CUADERNO Nº 2
- Félix, según la Psicología Experimental
- Félix: " Me reencarnaré en Lobo "
- Félix, el Águila Real y El Hombre y la Tierra

CUADERNO Nº 3
- Félix al cazador: " Caza, pero no mates "
- La meditación del Buitre Leonado
- Homenaje al Dr. José Antonio Valverde

CUADERNO Nº 4
- Félix y la sociedad de consumo
- Entrevista a Carlos Sanz, naturalista de El hombre y la Tierra
- Félix y el Lobo: Cómo se hizo jefe de una manada de Lobos
- Artículos de Félix: Félix y El Hombre y la Tierra

CUADERNO Nº 5
- Buscando las huellas de Félix en Venezuela
- Vivencias con cuatro nuevos lobos
- Cómo era el equipo de El Hombre y la Tierra
- 2º Encuentro Nacional de Simpatizantes de Félix ( Huesca )


CUADERNO Nº 6
- Aventura en el Cerro Autana
- Nace una nueva revista: Anthropos y Naturaleza
- ¿ Qué haremos en el 25 Aniversario de Félix ?

CUADERNO Nº 7
- Segunda Etapa de El Proyecto Félix
- Félix : Su primer Reportaje
- Félix opina sobre la mujer
- III Encuentro Nacionalde Simpatizantes en Pelegrina ( Guadalajara )

CUADERNO Nº 8
- Qué fue de los amigos de Félix
- Historia: El Amigo de los Animales
- Félix: El concurso que le llevó a la televisión
- El Primer Halcón de Félix

CUADERNO Nº 9
- Félix en Guipúzkoa
- La Naturaleza y el turismo
- Félix y La Caza
- 25 Aniversario del Adiós de Félix Rodríguez de la Fuente

CUADERNO Nº 10
- Especial Félix y Montejo de la Vega
- Cómo hizo el Refugio de Rapaces
- Filmaciones de El Hombre y la Tierra en Montejo
- Los Campamentos del Dr. Félix Rodríguez de la Fuente


CUADERNO Nº 11
- Especial Monográfico: Félix y el Buitre Leonado
- Infancia de Félix en relación al Buitre Leonado
- Denuncia de los peligros que corrió y corre el Buitre
- ¿ Qué podemos hacer para salvaguardarlo ?

CUADERNO Nº 12
- Félix: Su primer artículo no cetrero
- La Polémica del Lobo
- El Rostro de la muerte
- Félix juega con un Delfín

CUADERNO Nº 13
- IV Encuentro Nacional de Simpatizantes de Félix
- Creada la Federación de Asociaciones de Félix
- Isabel Tenaille entrevista a Félix Rodríguez de la Fuente
- Final de la Asociación de Amigos de Félix

CUADERNO Nº 14
- Félix y Antón García Abril
- Reportaje de Félix: La Roca Asesinada
- Félix ante su nueva aventura en TVE

CUADERNO Nº 15
- Félix venció en Televisión
- Prólogo de Félix a El Mundo Animal
- Como puedes ayudar a extender a Félix en la sociedad
- Prólogo a Libro de Ciencias de la Naturaleza



EN TODOS LOS CUADERNOS DE ACCIÓN NATURALEZA ENCONTRARÁS MUCHOS MÁS ARTÍCULOS INTERESANTES E INÉDITOS SOBRE FÉLIX...DESCÚBRELOS !!

Si estas interesado ponte en contacto con proyectofelix@yahoo.com


lunes, 6 de octubre de 2014

5º Encuentro de Simpatizantes de Félix: ¡ TODO UN ÉXITO !

De vuelta con vosotros para contaros cómo fue este 5º Encuentro de Simpatizantes de Félix Rodríguez de la Fuente celebrado en Poza de la Sal ( Burgos ), pueblo de nuestro genial Naturalista. Aquí podéis ver una noticia en el periódico El Correo de Burgos ( El Mundo ). Hubo mucha más prensa de la zona e inclusive un gran equipo profesional de la RadioTelevisión Portuguesa ( RTP ) que filmó todo el Encuentro. Transcribimos aquí el artículo del periódico para que podáis disfrutar de la gran noticia y el éxito del 5º Encuentro. - Por Gerardo González - POZA DE LA SAL.- La memoria y el legado de los pioneros siempre resisten el paso del tiempo dejando su impronta en aquellos que deciden seguir su camino. Este es el caso del pozano más universal, Félix Rodríguez de la Fuente. Décadas después de su ausencia física su espíritu sigue muy vivo, tanto en quienes de niños siguieron su trabajo como por las nuevas generaciones. Así, por quinto año consecutivo Poza de la Sal acogió el Encuentro de Simpatizantes que la Federación de Asociaciones de Félix Rodríguez de la Fuente y El Proyecto Félix, presididas por Miguel Pou, organizado tanto para recordar al naturalista como para comprobar el resultado de un esfuerzo.


No existe otro lugar como Poza donde se pueda comprender lo que impulsó a un joven con un plan de vida centrado en la medicina a cambiar comodidades por una vida llena de aventuras con un objetivo claro.

Salvaguardar el patrimonio natural que por desconocimiento el ser humano estaba colocando al borde de la desaparición. Factor determinante fue sin duda el fuerte vínculo para con la tierra natal que históricamente tienen los pozanos así como su tesón para alcanzar sus objetivos por difíciles que estos fueran. El contemplar como han hecho los asistentes a este Encuentro el vuelo de un Buitre sobre el Diapiro, la vertiginosa rapidez del Halcón en pos de su presa o la imagen de la fortaleza y el señorio del Águila Real dejan clara la motivación del joven Félix.

Todas estas rapaces y muchos otros animales deben, literalmente, la vida a Félix que se fijó en ellas con los ojos de un enamorado de la tierra e impulsado por el carácter pozano decidió preservar el legado de sus mayores para siguientes generaciones.

Gracias a los cetreros Isaac y Silvia de Fauna Halcón, todos los asistententes pudieron contemplar la magestuosidad del Águila Real surcando el cielo de Poza.

El trabajo realizado a lo largo de su carrera sacó del olvido a oficios como el de cetrero y colocó con precisión en el mapa de la biodiversidad a especies denostadas y perseguidas hasta esa fecha como los buitres. Su prematura desaparición hizo que no pudiera ver los resultados finales de su trabajo, enfocado tanto a sus contemporáneos como a las siguientes generaciones, pero la profunda huella dejada y el enorme volumen de material finalmente han logrado su objetivo.

Ahora los más pequeños miran a las rapaces con los ojos del Naturalista. Curiosos e interesados preocupados por el bienestar de la rapaz deseando sentir en su puño la fuerza de las garras y contemplar la silueta del ave en el límpido cielo. Como bien sabía Félix el ser humano es olvidadizo para con la Naturaleza y por ello era insistente en su trabajo consciente que en una sociedad ya en aquellos tiempos embarcada en la comunicación solo la presencia permanente en los medios podría ser eficaz para la Naturaleza. Por ello la difusión de su trabajo sigue siendo necesaria hoy en día.

Y a continuación os muestro un video del acontecimiento:


También te puede interesar: Homenaje en la niebla

domingo, 5 de octubre de 2014

La Conciencia Planetaria de Félix Rodríguez de la Fuente


El Amigo de los Animales: un recordado popular POCO CONOCIDO. Queda mucho por decir de Félix, y posiblemente, lo principal esté en Félix Rodríguez de la Fuente, el hombre y su obra ( Ed. Planeta ) y su ampliación Félix, el amigo de los animales.

Pero después del éxito de estas obras de nuestro coordinador, llega para ti este libro con temática distinta: EL PENSAMIENTO y las opiniones de un reformador y de un visionario. Si en proyectos anteriores el investigador Miguel Pou abordó a fondo la apasionante VIDA del Divulgador y aventurero, ahora describe su pensamiento. Félix también fue un intelectual -en el mejor sentido de la palabra-, y toda su vida se esforzó por darnos una serie de mensajes que puedes obtener y descubrir por fin.

Si disfrutaste con la vida de Félix, podrás maravillarte ahora conociendo qué opinó este -aparte luchador medioambiental-, SABIO y Erudito sobre temas de lo más variados -no sólo ecológicos- que hoy nos importan: la inteligencia, la belleza, la amistad, la familia, el trabajo, las energías, el toreo, el trato y la ética animal, la política...

Mil veces se ha dicho que Félix se ADELANTÓ A SU TIEMPO: es hora de comprobar que lo que dijo entonces sirve para fortalecernos hoy, para hacernos más sabios, más preparados, más cultos y más inteligentes.

Un AMENO libro del mayor especialista y posiblemente el mayor experto en Félix, presidente de El Proyecto Félix y de la Federación de Asociaciones de Félix Rodríguez de la Fuente.

Toda la verdad no conocida de Félix, de un Félix con ideas importantes para la sociedad actual...con sus misterios..., hará que vuelva las enciclopedias, que se reivindique su mensaje, y que decidan si fue un sabio, un erudito, un maestro, un avatar, un visionario, un pionero, un instructor, un adelantado...

¡ Un Félix para tu vida actual !

La Conciencia Planetaria de Félix Rodríguez de la Fuente

Autor: Miguel Pou.

Formato: 15,5 x 24 cm

Páginas: 364

Ilustraciones: Color y B/N

Encuadernación: Rústica

PVP: 22 euros. (con IVA)


LIBRERÍAS:

Oviedo: Librería Cervantes, A Coruña: Librería Formatos, Zaragoza: Librería Central, Salamanca: Librería Cervantes, Santander: Librería Estudio, Madrid: La Tienda Verde, Desnivel, Moncloa, Perseo, La Casa del Libro, América Ibérica, Librería Gea, Librería del Museo de Ciencias Naturales, Barcelona: Oryx.

 Puedes descargarte un Power Point - Sin Música (1,07MB): PINCHA ESTE ENLACE

stats





Stats