lunes, 6 de octubre de 2014

5º Encuentro de Simpatizantes de Félix: ¡ TODO UN ÉXITO !

De vuelta con vosotros para contaros cómo fue este 5º Encuentro de Simpatizantes de Félix Rodríguez de la Fuente celebrado en Poza de la Sal ( Burgos ), pueblo de nuestro genial Naturalista. Aquí podéis ver una noticia en el periódico El Correo de Burgos ( El Mundo ). Hubo mucha más prensa de la zona e inclusive un gran equipo profesional de la RadioTelevisión Portuguesa ( RTP ) que filmó todo el Encuentro. Transcribimos aquí el artículo del periódico para que podáis disfrutar de la gran noticia y el éxito del 5º Encuentro. - Por Gerardo González - POZA DE LA SAL.- La memoria y el legado de los pioneros siempre resisten el paso del tiempo dejando su impronta en aquellos que deciden seguir su camino. Este es el caso del pozano más universal, Félix Rodríguez de la Fuente. Décadas después de su ausencia física su espíritu sigue muy vivo, tanto en quienes de niños siguieron su trabajo como por las nuevas generaciones. Así, por quinto año consecutivo Poza de la Sal acogió el Encuentro de Simpatizantes que la Federación de Asociaciones de Félix Rodríguez de la Fuente y El Proyecto Félix, presididas por Miguel Pou, organizado tanto para recordar al naturalista como para comprobar el resultado de un esfuerzo.


No existe otro lugar como Poza donde se pueda comprender lo que impulsó a un joven con un plan de vida centrado en la medicina a cambiar comodidades por una vida llena de aventuras con un objetivo claro.

Salvaguardar el patrimonio natural que por desconocimiento el ser humano estaba colocando al borde de la desaparición. Factor determinante fue sin duda el fuerte vínculo para con la tierra natal que históricamente tienen los pozanos así como su tesón para alcanzar sus objetivos por difíciles que estos fueran. El contemplar como han hecho los asistentes a este Encuentro el vuelo de un Buitre sobre el Diapiro, la vertiginosa rapidez del Halcón en pos de su presa o la imagen de la fortaleza y el señorio del Águila Real dejan clara la motivación del joven Félix.

Todas estas rapaces y muchos otros animales deben, literalmente, la vida a Félix que se fijó en ellas con los ojos de un enamorado de la tierra e impulsado por el carácter pozano decidió preservar el legado de sus mayores para siguientes generaciones.

Gracias a los cetreros Isaac y Silvia de Fauna Halcón, todos los asistententes pudieron contemplar la magestuosidad del Águila Real surcando el cielo de Poza.

El trabajo realizado a lo largo de su carrera sacó del olvido a oficios como el de cetrero y colocó con precisión en el mapa de la biodiversidad a especies denostadas y perseguidas hasta esa fecha como los buitres. Su prematura desaparición hizo que no pudiera ver los resultados finales de su trabajo, enfocado tanto a sus contemporáneos como a las siguientes generaciones, pero la profunda huella dejada y el enorme volumen de material finalmente han logrado su objetivo.

Ahora los más pequeños miran a las rapaces con los ojos del Naturalista. Curiosos e interesados preocupados por el bienestar de la rapaz deseando sentir en su puño la fuerza de las garras y contemplar la silueta del ave en el límpido cielo. Como bien sabía Félix el ser humano es olvidadizo para con la Naturaleza y por ello era insistente en su trabajo consciente que en una sociedad ya en aquellos tiempos embarcada en la comunicación solo la presencia permanente en los medios podría ser eficaz para la Naturaleza. Por ello la difusión de su trabajo sigue siendo necesaria hoy en día.

Y a continuación os muestro un video del acontecimiento:


También te puede interesar: Homenaje en la niebla

No hay comentarios:

Publicar un comentario

stats





Stats