viernes, 3 de octubre de 2014

MIGUEL POU, escritor, naturalista, biógrafo de Félix...


Miguel Pou es formador de escritores y profesor de comunicación. Como zoólogo y naturalista ha obtenido los premios Fondo Mundial para la Vida Salvaje (España, 1983), el segundo galardón del premio Príncipe de Asturias para jóvenes investigadores (1984), y el segundo premio Holanda de la Philips (1986), de 2.200 páginas, que logró la creación de las Reservas Naturales del delta del Llobregat. Preside la Federación de Asociaciones de Félix Rodríguez de la Fuente y la ONG El Proyecto Félix que, merced al mayor banco de datos sobre Rodríguez de la Fuente, y a través de su revista, exposiciones y conferencias, difunde su imagen más allá de los tópicos, por un mundo más sensible y comprometido con los valores. Texto extraído de una entrevista.
- La silenciación de los temas ecológicos es brutal. Los medios sólo dicen el 0,5 % de la verdad; el resto, o se adultera y mienten, o dan una visión ligera y falsamente optimista para calmar las conciencias; ( "todo va bien" ). - Un escritor de investigación no puede decir nada responsable si no sabe de todo, porque si defiendes una cosa sin conocer como implica a otra, dañas a otras.
- En un mundo al que lo han hecho relativista, donde todo es discutible y depende de la opinión, el fuerte es el que tiene poder y prestigio, y no prospera el conocimiento verdadero. - Realicé un estudio de 2.200 páginas sobre el delta del Llobregat, que hubo que presentar a Estrasburgo porque la Generalitat no quería salvar este paraíso natural. Desde la Unión Europea OBLIGARON al gobierno catalán a crear las Reservas. Sé de unos casos, y aseguro que los gobiernos no han hecho nada para defender la Naturaleza, todo lo hemos hecho los ecologistas, a expensas y teniendo en contra nuestra a las administraciones. Los políticos sólo ponen su banderita y se hacen la foto cuando lo pedido ya es un clamor popular. Antes, se han dedicado a hacer la vida imposible a quienes clamábamos. Así se salva la Naturaleza que queda en España.

Realicé tres estudios que han ganado importantes premios científicos, pero al final me cansé de estudiar y me puse a proteger. Hay muchos estudiosos y poco protectores. Valen infinitamente más los protectores eficaces y hay una demanda enorme de éstos. Hoy se sabe mucho de Naturaleza, lo que no se hace tanto es aplicar el corazón, la voluntad y el sentido común para salvarla de la suicida depredación humana. Porque priman intereses mercantiles orientados a la explotación de la Naturaleza, no al respeto. Podemos hablar de asesinos de la Naturaleza. Han de ser puestos en evidencia. Pero quienes sólo les critican acerbamente, también han de aprender a dialogar con los poderes, para llegar a acuerdos. La crítica mordaz es el desespero de quien no sabe llegar a acuerdos. - Mientras protejo la Naturaleza, me dedico a mostrar sus valores, grandezas y bellezas apoyándome en la literatura de investigación. La buena literatura salva espacios y especies. Nos acerca a algo divino, pero desgraciadamente hoy los libros ya no se escriben para durar, son libros oportunistas redactados a prisa para impactar en el momento, ganar dinero, y son olvidados. Yo no puedo ni quiero escribir nunca así. - No me interesa escribir libros donde no hay verdad y que no permitan un cambio en la conciencia. Estoy comprometido con lo saludable que es para el lector y para la mejora del mundo la metanoia y, si puedo llegar -empezando por mí-, en la catarsis; la purificación.

- Para crear burros sociales, hoy no interesa tanto lo que se dice, sino quien dice, porque muchos ya no quieren pensar. Como les duele pensar y no conocen ese gozo, la sociedad queda expuesta a que se infecte de las peligrosas opiniones que, sobre cualquier tema trascendente, tenga por ejemplo un futbolista, que para los burros sociales valen más que las de un experto.

Autor fotografía: Florencio Cano. - La opinión de algunos expertos y científicos no vale porque esté comprada. Muchos no son libres porque tienen detrás un señor o una empresa que les paga, y, si dice tal cosa, deja de financiarles. Desconfío del poder. Siempre me aseguro antes de publicar, de que el experto sea libre y carezca de prejuicios. Estos verdaderos pensadores-investigadores están, lógicamente y a menudo, fuera del "sistema", fuera de "lo oficial". Son los que valen. - A veces son de la "resistencia", desde donde escribo, pero, hasta que no tengas un montón de seguidores que aprecien tus escritos, solo llegarás a unos pocos. Tal como está el mundo, hoy apenas se puede publicar si no tienes publicidad o empresas que te compren parte al menos de los libros. Es muy duro para quienes tenemos cosas qué decir. Se trata de una competencia innoble. Mas procuraré arreglarlo. - La vida es pura poesía oculta por nuestras preocupaciones y objetivos, que se van comiendo a la íntegra belleza hasta que hemos perdido la capacidad para asombrarnos. Yo delibero sobre esa poesía, siento esa fascinación y transmito la maravilla con que me conmuevo. Creo que no me interesa la literatura que no tenga esos componentes de fascinación. Podrá, luego, tener otros, pero, sin capacidad de captar lo numinoso, para mí puede estar coja. ¡ Pura belleza ! Al mundo ya nos lo quieren mostrar lo bastante vil y monótono como para no verle sus maravillas. Hay que sabérselas contar a la gente, y regalarles ese "detenerse en aquellas cosas en que no habían reparado". A veces son minúsculas y desatendidas, pero los niños las ven. Yo conservo mi niño interior y las describo.


Autor fotografía: Lourdes Segade. - Veo más allá de las apariencias, en lo profundo, y en lo duradero. Me duele esta sociedad y muchas de sus gentes, y me ha tocado la desagradable tarea de desenmascarar fraudes e ir contra corriente de lo establecido, de las connivencias de poderes. Se puede ser respetuoso y muy elegante, pero si te atas a lo políticamente correcto, adulando, te conviertes en un vergonzoso imbécil.

- La naturaleza necesita personas íntegras que vayan hasta el final. Y personas capaces de ir en equipo, de unirse a comprometidos, para salvar juntos espacios.

- Insisto: hay un misterio detrás de todas las cosas que espera ser encontrado. Narrarlo es el sumun de los placeres, porque estás compartiendo magia.

- Me gusta el contacto con mis lectores. Aprecio el humor. Me gusta la gente capaz de sacrificarse por alcanzar algo más alto. - Leer a Félix es una oportunidad única para ser más inteligente, más culto, más sensible, más despierto, con mayor criterio, más capaz y más comprometido. ¡ Lo mejor que se puede ser, junto con la bondad ! El bondadoso fuerte se hace amo del mundo, porque lo comparte.

- La sociedad necesita gente que se haga poco a poco como Félix fue. Los estoy instruyendo en mis libros sobre el Maestro, en mis escritos, y en la revista Acción Naturaleza. Allí donde pongo mi cariño.


* Sus libros son: - Félix Rodríguez de la Fuente, el hombre y su obra. - Félix, el amigo de los animales ( revisión mejorada y ampliación del anterior ). * Sus mecanoscritos, en venta, son: - El Delta del Llobregat, un paraíso desconocido. - Desde los ojos del asesino de la floresta ( relatos de fauna ). - El Picasso de la Danza ( vida del bailarín rompedor e iconoclasta Pedro Gil Liaño ). - ¿ En qué acabarán las guerras contra el eje del mal ? ( investigación de más de mil predicciones, profecías y vaticinios, filtradas y ordenadas según método científico). - Prefiero ser marciano ( libro de filosofías ).

Entrevista realizada por Juan Menéndez García.

¿ Quieres conseguir alguno de estos mecanoscritos de Miguel Pou ? Ponte en contacto a través de este blog para adquirirlos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

stats





Stats